Check
  • INICIO
  • NUESTROS SERVICIOS
  • PROCEDIMIENTO
  • NOTICIAS SOBRE TERMOGRAFÍA
  • Contacto
  • COMENTARIOS
  • English
  • Paso a paso

PREGUNTAS FRECUENTES

¿​La Termografía es dañina para el cuerpo?
No es dañina, es un procedimiento totalmente seguro, inofensivo y no invasivo. La termografía no emite o requiere ningún tipo de radiación y no necesita algún medio de contraste. 

¿Puede aplicarse la Termografía en niños?
Si, es un procedimiento seguro para toda la familia y de cualquier edad.

¿Quién respalda la Termografía Clínica?
Diferentes Instituciones han reconocido a la Termografía como herramienta diagnóstica, por ejemplo en Estados Unidos en 1982 la FDA (U.S. Food & Drug Administration) aprobó la termografía como un procedimiento complementario en la detección de cáncer de mama. En 1987 The American Medical Association, The American Counseling Association en 1988 y en 1990 The American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation AAPMR. Sin contar las Instituciones al rededor del mundo. 

¿Quién aplica el procedimiento y analiza las imágenes obtenidas?
En Check, contamos con Termógrafos Certificados, capacitados y actualizados en las técnicas de aplicación del procedimiento para la correcta obtención de los termogramas, así como en los conocimientos necesarios para llevar a cabo el protocolo de interpretación que muestra un análisis detallado de las imágenes térmicas obtenidas. De igual manera, nuestro personal cuenta con equipos de termografía de ultima generación para ofrecer un servicio de calidad.
​
¿Todos los Médicos en México conocen este estudio?
​
Actualmente existen un sinnúmero de clínicas que ofrecen este servicio principalmente en Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, entre otros países. En México la termografía es un procedimiento relativamente nuevo, sin embargo, hoy en día se aplican exámenes de termografía en la Clínica de Especialidades del ISSSTE en San Luis Potosí, a través del CIACyT (Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología), en el Instituto Jalisciense de Cancerología a través de la Universidad de Guadalajara, en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Unidad Querétaro por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Hospital General de México a través del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnològico (CCADET) de la UNAM, por mencionar algunas Instituciones Mexicanas. Así también, existen clínicas privadas que brindan este servicio en lugares como la Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. 

Es importante mencionar que Check, sigue un protocolo específico de interpretación, el cual muestra un análisis detallado de los termogramas y que resulta de mucho apoyo para los médicos que lo analizan, ya que representa una herramienta fiable para un diagnóstico certero.

¿La Termografía de mama sutituye a la mastografía?
​No, por que son pruebas totalmente diferentes. La Termografía es una prueba de Fisiología, mientras que la mastografía es una prueba de Anatomía. Es decir, para que un tumor sea visto a través de una mastografía, éste debe desarrollarse lo suficiente para tener un tamaño y densidad que pueda ser detectado por el haz del rayo X; por otro lado, la Termografía es capaz de detectar, desde sus inicios, un patrón térmico que presuma el desarrollo de cualquier patología mamaria, ya sea un tumor, una enfermedad fibroquística, una enfermedad vascular, una infección, entre otros.

¿Es posible confundir un golpe o una lesión con alguna enfermedad en un termograma?
Una mala interpretación del termograma puede arrojar un “falso positivo”. Sucedió frecuentemente en los años 80s, poniendo en duda a la termografía; sin embargo, los conocimientos y la tecnología de esta herramienta han ido en ascenso y las malas interpretaciones se han evitado cuando se cuenta exclusivamente con Termógrafos Certificados y capacitados en los procedimientos de aplicación y en los conocimientos que permiten una correcta interpretación.

En Check, nuestros Termógrafos Certificados se apegan a un estricto procedimiento de aplicación, consideran la integridad de la zona a examinar, conocen sobre la necesidad - en caso de algún hallazgo - de obtener un termograma posterior para observar y registrar los cambios, tienen pleno conocimiento de las posibles variaciones anatómicas normales del cuerpo humano, entre otros valiosos factores

¿Que enfermedades se pueden observar por medio de la Termografía?
Es posible visualizar una radiculopatía, escoliosis, enfermedades de la tiroides, inflamación en la arteria carótida, padecimientos en páncreas, hígado, esófago, riñones, pulmones, enfermedades coronarias, sistema digestivo, patologías de mama, entre otros.



SOLICITA TU CITA
Av Topacio 2800-Int. 102
Col. Victoria C.P. 45089
Zapopan, Jalisco.
​378-115-80-30
checkdt@hotmail.com​
Imagen
Imagen
Imagen
  • INICIO
  • NUESTROS SERVICIOS
  • PROCEDIMIENTO
  • NOTICIAS SOBRE TERMOGRAFÍA
  • Contacto
  • COMENTARIOS
  • English
  • Paso a paso